Especial 20 Aniversario

De India a Bharat: ¿Por qué se cambia el nombre del país?

India, una de las civilizaciones más antiguas y culturalmente ricas del mundo de hecho está incluida en los denominados BRICS que son países con un alto potencial de desarrollo. Está a punto de emprender un cambio histórico. El próximo 18 de septiembre, en una sesión especial del Parlamento, el país adoptará oficialmente el nombre «Bharat», dejando atrás la denominación con la que ha sido reconocido durante siglos.

Como ya hiciese en su día Holanda, cambiando su nombre por Países Bajos para afianzar su denominación oficial y potenciar una marca unificada puesto que Holanda es una región del propio país.

Bharat no es un nombre nuevo ni una creación moderna. Su origen se encuentra en las antiguas escrituras hindúes y ha sido una denominación vernácula para referirse al subcontinente. En muchos idiomas locales de la nación, como el hindi, «Bharat» ya se utiliza ampliamente para referirse a India.

Este cambio no solo reconoce las raíces culturales de la nación, sino que también representa un paso hacia una identidad más autónoma y desvinculada de la influencia colonial que ha marcado gran parte de su historia.

Aunque la realidad es que aunque se intente separar de ese pasado colonial, no se va a separar de sus raíces y su sistema tradicionalista de castas, que marca unas grandes desigualdades en la sociedad y que provoca la creación de grandes brechas poblacionales.

El cambio de nombre ha estado precedido por señales significativas. Un ejemplo notorio fue la invitación del Presidente de la India al G20. En dicha comunicación, el mandatario fue titulado como «Presidente de Bharat», un claro indicio del cambio que se avecinaba.

Los Países Más Baratos Para Viajar Y Sortear La Inflación
Los Países Más Baratos Para Viajar Y Sortear La Inflación, India/Europa Press

Este acto diplomático no fue un simple error de protocolo; fue un mensaje al mundo de que Bharat está aquí y es hora de reconocerlo. Y de que la comunidad internacional, lejos de rechazar ese cambio hacia la modernidad y la «liberación» de la India, la apoya y probablemente la potenciará de alguna manera. De hecho, India ha sido candidata en numerosas ocasiones a albergar los Juegos Olímpicos.

Dentro de las fronteras de Bharat, este cambio es mucho más que simbólico. Representa un reconocimiento de la identidad nacional que va más allá de la política. Es una validación de las raíces, la historia y la rica tapeza cultural que siempre ha caracterizado a la nación.

El cambio de «India» a «Bharat» no es simplemente un cambio de nombre. Es una declaración poderosa de identidad, un retorno a las raíces y un paso adelante hacia el futuro. El 18 de septiembre será una fecha que quedará grabada en los anales de la historia, no solo de Bharat, sino del mundo entero. Mientras la nación se prepara para este momento histórico, el mundo observa y se adapta a este nuevo capítulo en la rica y diversa saga de Bharat. Es un recordatorio de la importancia de honrar nuestras raíces culturales mientras avanzamos hacia un futuro más inclusivo y auténtico.

India hace «un brexit» a su historia colonial

La India fue una colonia británica durante casi dos siglos, desde mediados del siglo XVIII hasta su independencia en 1947. Este período dejó una huella profunda en la India y sigue siendo un elemento importante en la relación actual.

La independencia de la India en 1947 marcó el final del dominio colonial británico. Esta transición fue relativamente pacífica, pero dejó cuestiones pendientes como las disputas fronterizas y la partición de la India en dos estados, India y Pakistán.

Después de obtener su independencia, la India eligió convertirse en una república y, en 1950, se convirtió en miembro de la Commonwealth, una organización que incluye a muchos países que alguna vez fueron parte del Imperio Británico. Aunque la India reconoció a la Reina de Inglaterra como su jefa de estado hasta 1950, desde entonces ha sido una república independiente.

La India y el Reino Unido mantienen relaciones diplomáticas y comerciales activas. El comercio bilateral, la inversión y la cooperación en una variedad de sectores, como la tecnología, la educación y la salud, son componentes importantes de su relación actual.

El Reino Unido es hogar de una gran diáspora india, que incluye a ciudadanos británicos de ascendencia india y a trabajadores temporales y estudiantes. Esta comunidad desempeña un papel importante en la relación bilateral y ha contribuido significativamente a la vida cultural y económica del Reino Unido.

La relación también enfrenta desafíos. Uno de los temas más destacados es la migración y la política de visas. El acceso de los ciudadanos indios al Reino Unido para trabajar o estudiar ha sido un tema de debate y discusión. Además, hay diferencias en asuntos como el cambio climático, la política comercial y las posiciones políticas internacionales.

La India y el Reino Unido a menudo colaboran en cuestiones globales, como el cambio climático, la seguridad, la lucha contra el terrorismo y el fortalecimiento de las relaciones económicas globales. En resumen, la relación entre la India y el Reino Unido es compleja y abarca una variedad de áreas, desde la historia compartida hasta la diplomacia contemporánea y la colaboración en asuntos globales. A pesar de los desafíos y diferencias, ambos países han trabajado para mantener y fortalecer sus lazos en una variedad de campos, y su relación sigue siendo importante en el escenario internacional.