La depresión es una enfermedad sobre la que se conoce poco y seguro hay muchos datos que no conoces todavía. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen más de 300 millones de personas en todo el mundo que padecen depresión, una cifra que puede cambiar debido a que muchas personas no saben que la padecen, es una enfermedad que no distingue nacionalidad, clase social, edad ni género, todos estamos expuestos a ella y es además una de las enfermedades que más muertes causa en el mundo actualmente.
Actualmente la depresión constituye una de las tres primeras causas de discapacidad en el mundo, y de acuerdo a las estimaciones de la OMS podría llegar a convertirse de aquí al 2023, en la primera causa. Es una enfermedad que es difícil de detectar porque sus síntomas pueden confundirse con otras enfermedades pero que actualmente es perfectamente tratable e incluso puede llegar a ser prevenida.
La depresión es una enfermedad cien por cien tratable y no es como muchos le han catalogado, una simple tristeza, es una enfermedad que en caso de no ser diagnostica y tratada a tiempo puede generar múltiples consecuencias, como la disminución del deseo sexual, fobias, ansiedad, enfermedades cardiacas y en el último de los casos, hasta el suicidio.
A continuación te contamos algunos datos sobre la depresión que seguramente no conocías y te pueden ayudar a detectarla.
8El origen de la depresión puede ser múltiple, uno de los datos más desconocidos sobre la depresión

El origen de la depresión no es solamente emocional, puede ser situacional y bioquímico, así lo han demostrado las investigaciones, el lado positivo es que al tener un origen múltiple puede tratarse de la misma manera, con la combinación de medicina convencional y con psicoterapia, incluso actualmente existe la terapia o medicina alternativa que también aporta efectos positivos. Sin lugar a dudas uno de esos datos curiosos sobre la depresión que seguro no conocías.