Los robots cuidadores comienzan a ser una realidad en China. En el país asiático han creado robots capacitados para prestar ayuda a los trabajadores sociales. Actualmente hay 320.000 cuidadores disponibles para los 8,1 millones de residentes de centros de atención para personas mayores en China. Las políticas de este país establecen que debe haber un cuidador por cada cuatro residentes. La iniciativa ha surgido ante la falta de recursos humanos. La escasez de trabajadores sanitarios y sociales se debe a que la población de China envejece rápidamente. Por lo que, estos robots habilitados con Inteligencia Artificial podrían cuidar de una forma adecuada a los ancianos. Actualmente no se producen de manera masiva, se espera que el apoyo gubernamental a todas estas compañías se produzca para que las personas mayores que necesitan cuidados y atención reciban apoyo de manera rápida.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El mirador secreto de Robledillo de la Jara se lle...
China advierte sobre el riesgo de la inteligencia ...
Dr. Paula Salinas (48), analista de cibercrimen: "...
Un perfume español está generando una auténtica fi...
Los contratos trampa de Operación Triunfo: lo que ...
El Arsenal más español recibe al Atlético en un du...
De Ester Expósito a Feijóo: Gabriel Rufián en 'La ...
Santa María de El Paular: el claustro donde Napole...
Silencio neuronal: La razón por la que el consumo ...
La AEMET activa avisos por lluvias intensas y olea...
Dra. Julia Contreras (54), neumóloga: "Si al boste...
'La Promesa': Los planes de Leocadia se vienen aba...
“Comer tortilla poco hecha puede dejarte paralític...
La radical decisión de Felipe VI que veta a Juan ...
Cuando España celebró el 12-1 a Malta y acabó en e...
La ciencia ficción desborda el escenario del Gran ...
Horóscopo del 21 de octubre de 2025
Las bajas médicas se disparan y la Seguridad Socia...
Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes, santoral del...
La caída de los servidores de Amazon y la falta de...