El “arma secreta” de la DGT para multar este verano

-

La DGT acaba de estrenar nuevos sistemas para poder detectar y sancionar de manera automática, en situaciones que casi todo el mundo comete y que ponen en riesgo la seguridad del ciudadano, como por ejemplo, no detenerse por completo en un stop.

2
La «nueva arma secreta» de la DGT para este verano

A día de hoy, los radares tienen un importante papel en la DGT española, con la intención de reducir los accidentes de tráfico en la carretera. Con una media de 3.000 radares que se tiene repartidos por todo el país, los policías municipales de pueblos y ciudades, cuentan con sus propios parques de radares y medios electrónicos de control.

Tipos de «radares» y su función

En España existen varios tipos de radares utilizados para controlar la velocidad en las carreteras y mejorar la seguridad vial. Uno de los tipos más comunes son los radares fijos, que están instalados en el arcén o en postes a lo largo de la carretera y están diseñados para detectar la velocidad de los vehículos que pasan frente a ellos. Estos radares están operativos las 24 horas del día y son los más efectivos en la prevención de accidentes debido al exceso de velocidad.

Otro tipo de radares son los radares móviles, que son utilizados por la Policía y la Guardia Civil para controlar la velocidad de los conductores en lugares específicos. A diferencia de los radares fijos, los radares móviles son portátiles y se pueden colocar en cualquier lugar. Estos radares son capaces de medir la velocidad de los vehículos en movimiento, y son muy útiles para detectar infracciones de velocidad en carreteras secundarias o en zonas urbanas.

Por otro lado, también existen los radares de tramo, que miden la velocidad media del vehículo que circula entre dos puntos. Este tipo de radares, son muy precisos y están diseñados para detectar a los conductores que circulan a gran velocidad en tramos con limitaciones de velocidad, evitando así accidentes de tráfico. En general, los diferentes tipos de radares utilizados en España son herramientas importantes para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial en nuestras carreteras.

Los nuevos radares de cruce

Image 7

Tráfico dispone de casi todos los tipos de radares que existen, excepto los nuevos con inteligencia artificial, que son capaces de controlar el número de ocupantes que hay en un automóvil, incluso si el conductor está hablando por teléfono.

Desde hace poco, se ha implementado una nueva categoría, dentro de los llamados, radares informativos. Estos, son radares de cruce, ubicados en los diferentes cruces de las carreteras que tienen mala visibilidad, en los que se ha detectado una gran siniestralidad. La función de este, es poder detectar la presencia de un coche u otro vehículo en esa intersección, y poder avisar a los demás automóviles que circulan por esas proximidades, para que reduzcan la velocidad.

Siguiente