La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una serie de consejos para quienes han sido elegidos como miembros de una mesa electoral y desean excusarse de su obligación. Aunque la participación en las mesas electorales es un deber cívico, hay situaciones en las que es posible solicitar una exención legalmente, y la OCU ha querido informar a los ciudadanos sobre cómo hacerlo de manera efectiva y sin problemas.
7¿Cuáles son los documentos que se necesitan para solicitar la exención del servicio en una mesa electoral?

Para solicitar la exención de ser miembro de una mesa electoral en España, es necesario presentar una solicitud escrita ante el Ayuntamiento correspondiente dentro del plazo establecido. Junto con la solicitud, se deben aportar los documentos que justifiquen la situación excepcional que impide cumplir con la responsabilidad de ser miembro de mesa electoral.
- Los documentos que se necesitan pueden variar según la situación excepcional que se alegue. Algunos ejemplos de documentos que pueden ser necesarios son:
- Informes médicos o certificados que acrediten la enfermedad o discapacidad que impide el desempeño de la tarea.
- Documentos que acrediten la realización de actividades laborales o profesionales indispensables en el momento de la elección.
- Documentos que acrediten la realización de actividades de carácter público o privado que resulten inaplazables en la fecha de la elección.
- Documentos que acrediten la realización de desplazamientos por motivos de trabajo o de salud que impidan la presencia en la mesa electoral.