Especial 20 Aniversario

¡Cuidado con el móvil! La DGT advierte de dónde hay que llevarlo en el coche

-

El uso del teléfono móvil mientras se conduce es una de las principales distracciones al volante y está detrás de numerosos accidentes en las carreteras españolas. Aunque pueda parecer una acción inofensiva, responder una llamada o utilizar el dispositivo de cualquier manera mientras se circula a altas velocidades puede tener consecuencias catastróficas. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), contestar una llamada a una velocidad de 120 kilómetros por hora implica circular sin prestar atención a la carretera durante 266 metros. Esto significa que, en un segundo de distracción, un conductor puede recorrer una distancia considerable sin estar plenamente consciente de su entorno, aumentando significativamente el riesgo de colisión.

3
¿Qué dice la DGT al respecto?

¿Qué dice la DGT al respecto?

La Dirección General de Tráfico ha establecido una serie de requisitos específicos para los soportes homologados. Algunas opciones permitidas son:

Soporte de ventosa: Este tipo de soporte se fija al coche mediante una ventosa y puede colocarse en el salpicadero.

Soporte de ranura de CD: Para vehículos que cuentan con ranura de CD, este tipo de soporte es una opción homologada.

Soporte de pinza: Es uno de los soportes más comunes. Se coloca en el salpicadero, permitiendo al conductor ver la pantalla sin apartar la vista de la carretera.

Soporte magnético: Esta opción se adapta a todos los teléfonos. Consiste en pegar una etiqueta magnética en la funda del dispositivo, que se une al imán del soporte.