El agua de la lluvia depende su velocidad de caída dependiendo del diámetro y del peso de la gota de agua; cuanto mayor es, más rápido cae. Aún así, se calcula que la velocidad oscila entre los 8 y los 32 kilómetros a la hora. En 1904, el físico Philipp Lenard construyó un túnel de viento vertical para calcular la velocidad de las gotas. Fue entonces cuando se dio cuenta de que la velocidad de la gota aumentaba si ésta era grande, pero sólo hasta un límite, 4,5 mm. Si es mayor, la gota se deforma y crece la resistencia al viento, con lo que se ralentiza su caída.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
'Gran Hermano 20' ya tiene fecha de estreno y... ¿...
El fenómeno BookTok dispara las búsquedas un 400 %...
Call of Duty, la apuesta milmillonaria de Xbox, en...
Telecinco desafía a 'El Hormiguero' y 'La Revuelta...
La otra cara del coche eléctrico: condiciones de i...
Alcaraz y los dos caminos al número 1: un pulso co...
La ciencia revela el verdadero significado de soña...
Tu freidora de aire es tu enemiga: el error que co...
Smart Split de TikTok: la inteligencia artificial ...
“¿Digno ganador? Se me queda corto”: Montoya ataca...
Tu CV te está saboteando: Los 5 datos cruciales qu...
El terror llega a España rural así es 'Dime tu nom...
La DGT endurece las normas en Barcelona: cambios e...
La mitad del personal sanitario desafía a Sanidad ...
Comprar casas okupadas se convierte en uno de los ...
El Ayuntamiento de Madrid se pone serio con el pro...
Horóscopo del 1 de noviembre de 2025
El nuevo dueño de Wegow no despeja las dudas: casi...
Todos los Santos, santoral del 1 de noviembre
Así es el CD Cieza, el equipo del Mago Pop que obr...








