Especial 20 Aniversario

La DGT advierte sobre esta común distracción al volante

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha venido impulsando en los últimos años una mayor conciencia acerca de los factores que influyen en la seguridad vial. Más allá de la conducta del propio conductor, se han identificado otros elementos que también tienen una incidencia importante en la reducción del número de accidentes en las carreteras, como la calidad de las vías y el estado de los vehículos.

Publicidad

Es por ello que, aunque en muchas ocasiones se tiende a culpar al conductor como único responsable de los siniestros, es necesario tener en cuenta estos otros factores. De hecho, la DGT ha denunciado recientemente una práctica que muchos conductores realizan en privado y que puede ser perjudicial para la seguridad en la carretera. ¿Quieres conocer de que se trata? ¡Sigue leyendo!

5
Principales distracciones de los conductores

La DGT advierte sobre esta común distracción al volante
La Dgt Advierte Sobre Esta Común Distracción Al Volante

Según la DGT, entre las principales distracciones que los conductores reconocen experimentar se encuentran la abstracción de la conducción (30%) y el cansancio (30%). Además, prestar atención a otros pasajeros también se cita como una distracción en un 9% de los casos. No obstante, cuando se les pregunta a los conductores, reconocen públicamente que suelen distraerse mirando otros accidentes (80%), observando el paisaje (80%), pensando (70%), usando el GPS (50%) y consultando las redes sociales en sus móviles (34%).

Pero lo que los conductores no admiten públicamente es que, en privado, cerca de 13 millones de conductores (casi el 50%) usan regularmente sus móviles mientras conducen, y hasta 600.000 se reconocen como adictos a hacerlo. De acuerdo a la DGT, el uso del móvil mientras se conduce aumenta el riesgo de accidente en un factor de seis, y escribir mensajes en las redes sociales lo aumenta en un factor de 20. Estos gestos y actitudes han sido responsables de la muerte de más de 6.000 personas en la última década, así como de 240.000 siniestros.

Publicidad