En 1895, Wilhelm Conrad Röntgen, experimentó con un tubo de rayos catódicos en Alemania, es decir, los conocidos rayos X. En ese momento, le pidió a su mujer que colocara su mano sobre una placa de metal para “fotografiarla”. De esta manera, se obtenía la primera radiografía de la historia. En los inicios, los rayos X eran “una atracción de feria”. Sin saber los peligros que conllevaba, la gente hacía cola para descubrir qué había en el interior de su cuerpo, hasta que se tomó conciencia de lo perjudicial que era y se dejó de hacer. Finalmente, los rayos X se empezaron a usar en medicina en 1896.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Google Maps no es solo navegación: 10 utilidades q...
Cristiano Ronaldo bate otro récord mundialista
Adiós, MTV: La cadena que revolucionó los 80s y 90...
Susanna Griso se "desnuda" en 'El Hormiguero': Rev...
Alerta meteorológica: Lluvias, tormentas y nieblas...
Dra. Esther Campos (51), neurocientífica: "Acostar...
Dr. Mateo Vargas (59), proctólogo: "Sentarte 10 mi...
Curro es acorralado en 'La Promesa': Traiciona a Á...
Juan Carlos I chantajea a Felipe VI con el conteni...
Miguel Ríos (56), electricista: "Apagar el router ...
Horóscopo del 15 de octubre de 2025
El adiós a Windows 10 deja a millones de dispositi...
Valladolid, Santiago y otros aeropuertos sufren la...
Madrid Excelente 2025: el impulso del Gobierno reg...
Las asociaciones de autónomos se rebelan contra lo...
La realidad de ser albañil en España: carga de tra...
Juristas aclaran si es legal o no convocar una hue...
Santa Teresa de Jesús, santoral del 15 de octubre
Resultados del sorteo de la Bonoloto del 14 de oct...
La enfermería del Barça se llena: Lewandowski, sép...