Especial 20 Aniversario

La medida de la DGT para atar en corto a los conductores jubilados

-

Recientemente la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una medida que ha generado controversia y debate en la sociedad. Se trata de la obligación para los conductores jubilados de pasar un examen médico cada cinco o cada dos años para obtener la renovación del permiso de conducir.

7
¿Qué enfermedades pueden afectar la capacidad de un conductor jubilado para conducir?

Existen diversas enfermedades que pueden afectar la capacidad de un conductor jubilado para conducir de manera segura. A continuación, se enumeran algunas de las principales patologías que pueden afectar la conducción:

  • Enfermedades cardiovasculares: las enfermedades del corazón, como la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria o la insuficiencia cardíaca, pueden afectar la capacidad del conductor para realizar esfuerzos físicos y mantener la concentración, lo que puede influir en su capacidad para conducir.
  • Diabetes: la diabetes puede afectar la visión, la sensibilidad y la coordinación motora, lo que puede dificultar la conducción.
  • Enfermedades neurológicas: enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple o el Alzheimer pueden afectar la capacidad cognitiva y motora del conductor, lo que puede influir en su capacidad para conducir.
  • Trastornos psiquiátricos: algunos trastornos psiquiátricos, como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia, pueden afectar la capacidad del conductor para mantener la atención y tomar decisiones adecuadas al volante.
  • Problemas de visión: los problemas de visión, como la catarata, la degeneración macular o la miopía, pueden afectar la capacidad del conductor para ver correctamente las señales de tráfico y otros vehículos, y pueden influir en su capacidad para conducir.