Ayuntamiento de Pamplona recuerda a Tomás Caballero con un busto en su memoria cuando se cumplen 25 años de su asesinato

El Ayuntamiento de Pamplona ha recordado este viernes al concejal de UPN Tomás Caballero con la instalación de un busto en su memoria, en el zaguán de la Casa Consistorial, cuando se cumplen 25 años de su asesinato.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, acompañado en el acto por el vicepresidente primero, consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, y una representación de la Corporación, ha descubierto el busto en homenaje al concejal, realizado por el escultor Martín Lagares.

En este acto de recuerdo ha intervenido Javier Caballero, hijo del edil asesinado, quien ha valorado que el Ayuntamiento haya decidido colocar este busto como «un reconocimiento permanente» a su padre y ha señalado que «pone de manifiesto la sinrazón de su asesinato». «La historia de Pamplona no sería la misma sin la figura de Tomás Caballero», ha aseverado.

Ha querido dar unas gracias «emocionadas» al Ayuntamiento de Pamplona, por haber «apostado» por «mantener viva la memoria» del edil y ha querido también agradecer al alcalde, Enrique Maya, «el legado que nos deja, que nos llena de orgullo». «El resultado nos ha encantado, es un proyecto importante y sensible para nosotros«, ha indicado.

Tras afirmar que su padre murió por la libertad, la justicia y la paz, ha querido poner en valor «el respeto a la vida humana» y ha hecho un «llamamiento a la convivencia, al respeto y al trabajo en común entre diferentes».

El busto es una obra expresivista, realizada a partir de un buen número de fotografías y vídeos del concejal, que deliberadamente tiene un aspecto inacabado, abocetado, lo que representa el truncamiento de la trayectoria vital y profesional de Tomás Caballero. Es una obra realista y a la vez contemporánea que quedará de forma permanente en el zaguán de la Casa Consistorial, colocado en altura.

La leyenda que le acompaña en castellano y euskera es ‘Tomás Caballero Pastor. El Ayuntamiento y la Ciudad de Pamplona en memoria y homenaje a Tomás Caballero Pastor, concejal de este ayuntamiento asesinado por ETA el 6 de mayo de 1998 por mantenerse fiel en la defensa de los valores democráticos de Libertad, Justicia y Paz’. Reproduce, además, un fragmento de una frase del concejal asesinado ‘Siempre he dicho: discutamos y enfrentémonos, pero sin odio…’.

A las 12 horas, en el Palacio del Condestable, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y Tomás Caballero, hijo del concejal asesinado y presidente de la Fundación Tomás Caballero, han inaugurado además la exposición ‘Tomás Caballero. Vida y asesinato’, impulsada por la Fundación.

La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 11 de junio, recorre la biografía del concejal e incluye más de 1.200 cartas, telegramas y tarjetas que la familia recibió en su día y no se habían hecho públicas hasta ahora.

La exposición contiene más de 300 fotografías, documentos y páginas de periódicos procedentes del Archivo General y el Archivo Contemporáneo de Navarra, el Archivo Municipal de Tudela, el archivo de ‘Diario de Navarra’, los fondos audiovisuales de RTVE y las hemerotecas de varios periódicos, además del archivo personal de la familia Caballero.