Llevar a tu perro suelto en el coche es peligroso porque en caso de accidente, puede salir despedido y sufrir graves lesiones. Además, puede distraer al conductor y provocar un accidente. Es importante usar un transportín homologado o un arnés especial para perros y llevarlo en el asiento trasero. A continuación, te daremos algunos consejos para llevarlo en el coche según las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico. Siguiendo estas recomendaciones, podrás llevarlo de manera segura en el coche y minimizar el riesgo de lesiones en caso de accidente. Recuerda que llevar al perro suelto dentro del coche o colocado en la bandeja trasera es peligroso y puede ser sancionado por la DGT.
7Asegúrate de que el perro esté identificado

Antes de salir de viaje, asegúrate de que tu perro tenga una identificación clara y actualizada, como una placa con su nombre y tu número de teléfono. En caso de que se escape o se pierda durante el viaje, será más fácil encontrarlo. Toma fotos recientes de tu perro antes de salir de viaje. Si se pierde, estas fotos pueden ayudar a los servicios de rescate a identificarlo y a comunicarse contigo.
El microchip es una forma más permanente de identificación. Es una pequeña cápsula del tamaño de un grano de arroz que se coloca debajo de la piel del cuello. La información del microchip se puede leer con un lector especializado en la mayoría de los refugios de animales y clínicas veterinarias. Asegúrate de mantener la información de contacto del microchip actualizada.