La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta por un insólito fenómeno que amenaza a toda España. Se trata de una distorsión climática que no sólo incrementará la ausencia de lluvias, sino que los niveles de calor pueden llegar a cotas antes no alcanzadas. Este fenómeno, al que se ha dado el nombre de “horno ibérico”, es especialmente preocupante debido a que se espera que las temperaturas sigan subiendo en los próximos días.
La conclusión de la AEMET es que incluso se van a alcanzar valores récord en algunas zonas del país. En este contexto, las autoridades han pedido a la población que extreme las precauciones y siga las recomendaciones de las autoridades para evitar posibles riesgos para la salud y la seguridad.
5¿Qué va a pasar en las zonas costeras del mar Mediterráneo según la AEMET?

En la costa mediterránea, se espera que el «horno ibérico» tenga un impacto significativo en las provincias de Valencia, Alicante y Murcia. En estas zonas, las temperaturas pueden superar los 40 grados Celsius durante varios días seguidos, lo que puede provocar problemas de salud en la población y aumentar el riesgo de incendios forestales. Las autoridades están tomando medidas para prevenir los efectos negativos del fenómeno y proteger a la población y el medio ambiente.
La ola de calor inusual que anuncia la AEMET se ha convertido en un fenómeno común en los últimos años, y sus causas han sido objeto de estudio y debate. En términos generales, la ola de calor inusual se produce cuando una masa de aire caliente y seco se desplaza sobre una región determinada, generando temperaturas extremadamente altas.