Se ha descubierto, recientemente, que La Reserva Marina de Galápagos escondía antiguos arrecifes de coral de aguas profundas siendo estos, los primeros de su tipo en ser documentados dentro del área marina protegida (AMP) desde que se estableció esta zona en 1998. Este rincón natural recorre 1,9 km, y fue encontrado por un explorador submarino a más de 400 metros por debajo del nivel del mar, concretamente, en la cima de un volcán submarino, en el centro del gran archipiélago. Se trata de unazona no mapeada hasta entonces y que por la sorpresa de los científicos, alberga un impresionante abanico de vida marina.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Investigadores revelan el verdadero motivo del hun...
Una sorpresiva carta podría alterar el destino de ...
"¡El algodón no engaña!": los anuncios de los 90 q...
La AEMET activa las alertas por el episodio subtro...
Juan Carlos I desafía a Felipe VI con la compra de...
Gazpacho andaluz: la receta canónica y los 3 error...
Cambios en las cotizaciones a la Seguridad Social ...
San Jenaro, santoral del 19 de septiembre
Huelga en Barajas: expertos de la OCU explican cóm...
Airbnb contraataca al Gobierno cambiando para siem...
He visto la nueva película de DiCaprio y le doy la...
Madrid sigue lidiando con la resistencia vecinal a...
Horóscopo del 19 de septiembre de 2025
Resultados del sorteo de la Bonoloto del 18 de sep...
Julián Álvarez sigue firme en triunfar con el Atlé...
Liberty Media olvida la memoria de 76 años de títu...
Así funciona el desarrollo más reciente para regen...
Así puedes crear imágenes impactantes con Gemini, ...
Patatas a lo pobre: la receta humilde que sabe a g...
La regla del 5 y del 7: el 'margen de error' real ...