El sentimiento religioso ha sido objeto de fascinación y controversia durante siglos, puesto que ha dado lugar a la creación de innumerables creencias y prácticas en todo el mundo. ¿Pero por qué existe este sentimiento? El desarrollo de la neurociencia y, con ella, de las funciones cerebrales ha permitido investigar las bases neurofisiológicas de la religión. Gracias a esto, se sabe que la experiencia mística, tiene que ver con el sistema nervioso autónomo, responsable de regular la respiración, la presión arterial, la temperatura corporal o la frecuencia cardíaca y a su vez está relacionado con el sistema límbico del cerebro, responsable de las emociones y los afectos.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El Barça eterniza el regreso al nuevo Spotify Camp...
Las cartas que LaLiga envía para frenar IPTV ilega...
Descubren en Plutón el error más grande de la NASA...
¿Le pones chorizo a las lentejas desde el principi...
¿Planificando escapada en octubre? Esta provincia ...
Adrián, bombero y Técnico de Emergencias, explica ...
No es la Toscana, es Teruel, y en otoño te volará ...
Mercadona se la juega con este producto de skincar...
El caramelo con palo que tenía un secreto dentro y...
Sin Pogacar, arranca la Vuelta a España hecha a me...
'Sálvame' regresa tras el vergonzoso final de 'La ...
Libera 10GB en tu móvil en 1 minuto sin borrar fot...
RTVE da un golpe bajo a Atresmedia al fichar a uno...
El World Beer Challenge confirma que la mejor cerv...
El verdadero motivo por el que los españoles comem...
La AEMET activa las alertas por la nueva DANA: 8 p...
Resultados del sorteo de la Bonoloto del 21 de ago...
Chef con estrella Michelin desvela el ingrediente ...
El romance prohibido que nadie vio venir sacude 'L...
Zarzuela en alerta máxima por un miembro de la Fam...