El inicio de la campaña de la renta se acerca y, como cada año, los consumidores deben estar preparados para presentar su declaración de impuestos. Por ello, la OCU ha emitido una serie de recomendaciones para aquellos que deseen enviar el borrador de su declaración de impuestos, recordando que estos pueden contener errores y omisiones.
De hecho, la presentación del borrador con errores puede llevar a la presentación de una declaración paralela por parte de Hacienda. Por lo tanto, es fundamental que como consumidor revises tu borrador antes de enviarlo y consideren las sugerencias de la OCU para prevenir problemas innecesarios, ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!
9Asegúrate de si tienes o no la obligación de declarar
Cuando tienes determinados ingresos, es posible que no tengas la obligación de presentar la declaración de la renta, sin embargo, es importante que valores si te conviene presentarla para solicitar una devolución. Para ello, puedes usar Renta Web o la app de Hacienda. Además, verificarás si realmente no estás obligado a presentarla, ya que aparecerá el aviso de «NO OBLIGADO» en el programa.
No obstante, si deseas aplicar ciertos beneficios fiscales, como la deducción por adquisición de vivienda habitual o reducciones por aportaciones a planes de pensiones o patrimonios protegidos de personas con discapacidad, deberás presentar la declaración.