La DGT le advierte que no te vas a librar de tu mala actuación va a ser sancionada, porque no se la pueda engañar, así que no te esfuerces en ello. La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó a realizar controles de drogas en las carreteras españolas desde el año 2010 y desde entonces no ha parado en implementar avances tecnológicos para que nadie se escape.
Las medidas preventivas son la justificación más utilizada por los oficiales para realizar los controles. La saliva de un conductor se analiza en busca de drogas, lo que puede identificar hasta cinco clases distintas de drogas: anfetamina, cocaína, metanfetamina, cannabis y opiáceos. Además, debes tener en cuenta que ahora la DGT te puede multar por fumar en el coche.
10La mejor medida
Sin duda, la mejor medida que se puede tomar es abstenerse de consumir sustancias, o en todo caso, no manejar mientras el sujeto se encuentra bajo la influencia de su consumo, no sólo por el hecho de que puede llegar a constituir una infracción de las leyes de tránsito, o peor aún, un hecho punible en sí mismo, sancionado en el Código Penal.
Lo que debe entenderse y eso es lo que pretende la DGT, es que al manejar bajo la influencia de esta clase de sustancias, nuestros sentidos y nuestras reacciones se verán aletargadas, de modo que no tendremos los reflejos que se necesitan para poder hacerle frente a cualquier situación a la que tengamos que enfrentarnos en la vía, y aunque un conductor no haya sito el responsable de ocasionar un accidente, por el simple hecho de haber estado conduciendo bajo los efectos de las drogas, se convierte automáticamente en corresponsable de lo que haya ocurrido.
Esto se debe a que se considera irresponsable manejar bajo la influencia de las drogas, ya que ello representa un potencial riesgo de accidentes y daños, no sólo para el propio conductor, sino para los demás usuarios de las vías públicas, y ninguno de los trucos que hemos mencionado va a modificar el resultado de un test antidrogas de la DGT.