Especial 20 Aniversario

Aditivos y conservantes en los embutidos de los que debes de huir

-

Los embutidos es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país, por su sabor, porque somos grandes productores y porque sobre todo en determinadas zonas es una base alimenticia. Pero tiene un lado oscuro: los aditivos y conservantes que contienen. Es el precio que hay que pagar en un mercado con mucha demanda y que por tanto requiere mucha producción y mucha logística de conservación y de aditamentos para triunfar sobre la competencia. Vamos a ver qué llevan estos embutidos y lo que hay que evitar para cuidar su salud.

 

9
CÓMO EVITAR ESTO

Embutidos Aditivos

Por supuesto la mejor opción es limitar al máximo o no consumir embutidos y fiambres, y mucho menos si su fabricación es industrializada y no natural. La otra gran opción es sencilla, aunque te llevará más tiempo: cocinando. La falta de tiempo hace que tiremos de pre-cocinados y productos elaborados industrialmente que consumimos sin mayor proceso. Es ideal para el picoteo y el «aquí y ahora», pero tu salud lo notará.

Por ello la solución es comprar productos naturales y no de elaboración industrial, o al menos fijarse en la etiqueta y escoger los que menos aditivos y conservantes tenga. Para ello una solución ideal que te da la tecnología es por ejemplo la app Yuka, una aplicación gratuita donde escaneando el código de barras de cada producto te dice lo que contiene y el grado de salubridad para tu organismo.

Siguiente