Los embutidos es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país, por su sabor, porque somos grandes productores y porque sobre todo en determinadas zonas es una base alimenticia. Pero tiene un lado oscuro: los aditivos y conservantes que contienen. Es el precio que hay que pagar en un mercado con mucha demanda y que por tanto requiere mucha producción y mucha logística de conservación y de aditamentos para triunfar sobre la competencia. Vamos a ver qué llevan estos embutidos y lo que hay que evitar para cuidar su salud.
5LOS OTROS ADITIVOS PELIGROSOS EN LOS EMBUTIDOS
Pero la lista continúa y es extensa. Por ejemplo los fosfatos (E-338-452), que en este caso llevan prohibidos en la Unión Europea desde hace unos años por su relación con enfermedades cardiovasculares. En la tecnología de los alimentos, los fosfatos se usan como conservantes y para retener agua, manteniendo así las carnes jugosas durante más tiempo. El kebab, las salchichas alemanas y algunos quesos contienen fosfatos, así como en el 85% de los platos precocinados. Así que, más que nunca, lee las etiquetas. Veamos lo más importantes…