¿Qué coches de la DGT llevan radar? Así puedes descubrirlo

-

La mejor forma de evitar multas con la DGT es cumplir con las normas de tránsito vigentes y llevar una velocidad dentro de los límites establecidos por las autoridades; sin embargo, muchos conductores acatan la medida cuando entran en la zona de radares fijos. Es por ello que la DGT ha dispuesto radares ocultos en diversas vías donde hay muchos incidentes con coches a exceso de velocidad.

La DGT está empleando vehículos camuflados en las vías donde no hay radares y ha logrado capturar a muchos conductores desprevenidos que al no observar ningún coche con distintivos de las autoridades van a exceso de velocidad, usando el celular, fumando o si el conductor no está usando el cinturón de seguridad.

5
Estos son los coches con radares y cámaras que emplea la DGT para controlar el tránsito

Qué coches de la DGT llevan radar Así puedes descubrirlo

La DGT utiliza una variedad de coches equipados con cámaras y radar para detectar a los conductores que infrinjan las leyes de tránsito. Uno de los coches más empleados por este organismo gubernamental es el Citroën C4, el cual es un auto pequeño con mucho espacio para los ocupantes a pesar de ser un coche pequeño. El Citroën C5 por su parte es un coche familiar con 180 CV, con mucho más espacio que el C4. 

La DGT posee una flota de Renault Megane, el cual es un coche familiar con buen desempeño en la vía, lo que le permite poder equiparse con cámaras y radares para el control del tránsito. También tiene una flota de SEAT de cuatro puertas tipo sedán; sin embargo, este modelo fue sustituido por el modelo Toledo en 2013, por lo que en la actualidad no es un coche comercial. En todo caso, si observas uno en la vía lo más seguro es que sea de la DGT.