La Dirección General de Tránsito (DGT), ha observado con preocupación la creciente cantidad de accidentes de tráfico relacionadas con el atropello de un animal. Según el Real Automóvil Club de España (RACE), el número de fallecimientos de animales salvajes en las carreteras españolas aumento en un 38,7% de promedio entre el año 2018 y 2019.
Esta cifra es preocupante, ya que los atropellos suponen una importante amenaza para la conservación de especies como el lince ibérico, el jabalí, el ciervo, entre otras especies. El Ministerio de Transporte ha establecido protocolos para prevenir los atropellos, como la colocación de pasos de fauna para que los animales puedan cruzar las carreteras sin peligro.
9Esto es lo que debes hacer cuando pases cerca de animales en la vía según la DGT

Cuando estés cerca de animales toca el claxon suavemente y de forma corta para no asustar al animal, también debes desplazarte muy lentamente, ya que un movimiento brusco del coche puede hacer que el animal se asuste.
Si observas animales en la calzada es posible que más adelanta haya más y pueden estar en la vía, por lo que debes reducir la velocidad y estar atento. En caso de que el choque con el animal no lo puedas evitar, trata de no dar volantazos, sobre todo en vías angostas. Sostén el volante con firmeza y trata de frenar el coche de forma controlada.