La Dirección General de Tránsito (DGT), ha observado con preocupación la creciente cantidad de accidentes de tráfico relacionadas con el atropello de un animal. Según el Real Automóvil Club de España (RACE), el número de fallecimientos de animales salvajes en las carreteras españolas aumento en un 38,7% de promedio entre el año 2018 y 2019.
Esta cifra es preocupante, ya que los atropellos suponen una importante amenaza para la conservación de especies como el lince ibérico, el jabalí, el ciervo, entre otras especies. El Ministerio de Transporte ha establecido protocolos para prevenir los atropellos, como la colocación de pasos de fauna para que los animales puedan cruzar las carreteras sin peligro.
8Precauciones para evitar atropellar animales en la vía

Si vas en coche por una vía con posibilidades de encontrar animales, debes tomar una serie de medidas para prevenir accidentes en los que se vea involucrado animales salvajes en la vía. Para evitar estos accidentes presta especial atención a las señalizaciones y aumenta la distancia de frenado, esto es primordial según la DGT y te permitirá evitar el accidente y correr riesgos innecesarios.
En caso de ver algún animal en la vía, evitar tocar el claxon muy fuerte, ya que esto puede asustar al animal y lo puede llevar a tener conductas impredecibles. Si es de noche no dejes las luces altas, esto hace que muchos se paralicen, por el contario realiza cambios de luz para que se aparte del camino.