Nocturia: cuáles son sus síntomas y cómo tratarla

-

Se define como nocturia a la necesidad de miccionar en varias ocasiones durante la noche. Esta es una afección que generalmente afecta a las personas mayores de 65 años y si es muy recurrente puede convertirse en un problema, ya que interfiere con el sueño de las personas en varias oportunidades durante la noche. 

Es una enfermedad que aparece cuando la persona envejece y está asociada a la menopausia en las mujeres y a la hipertensión arterial. Además, es la principal causa de interrupción del sueño y se ha identificado como una posible causa de depresión en los hombres, lo que se traduce en un empeoramiento de la calidad de vida de las personas que lo padecen.

8
Fármacos que pueden ayudar a tratar la nicturia

Nocturia cuáles son sus síntomas y cómo tratarla

En los casos en que la nocturia no es provocada por otras enfermedades, existen fármacos como la desmopresina, la cual disminuye la producción de orina, sin embargo, está contraindicada en personas mayores de 65 años debido a que puede generar una hiponatremia que es una baja excesiva de sodio en el organismo y causa vómitos, malestar general, dolor de cabeza y confusión. 

También existen unos fármacos que se prescriben comúnmente a pacientes con vejiga hiperactiva pueden ayudar a disminuir en gran medida los síntomas como los antimuscarínicos, los antibloqueantes selectivos o los inhibidores de la reductasa pueden ayudar a muchos pacientes; sin embargo, estos deben ser indicados por un médico.