Los huevos, son una fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales, tienen un bajo coste, y se pueden preparar de muchas formas, es un alimento que se incluye en dietas especialmente para perder grasa corporal se caracteriza por la saciedad que aporta, son muy beneficiosos para las mujeres en gestación ya que posee nutrientes que facilita el desarrollo del sistema nervioso central del embrión y del feto, por otra parte, ayuda a la memoria y previene problemas oculares como la catarata, entre otros.
Es por ello que nunca suelen faltar en el frigorífico, y hasta suele incorporarse una huevera en la puerta del mismo, sin embargo, esto es un error porque perjudica la seguridad alimentaria, siendo el lugar menos adecuado para su conservación, por la variación térmica que se presenta al abrir y cerrar el frigorífico, lo que puede ocasionar la proliferación de microbios y contaminar los huevos, estas son las razones por la que no debes guardar los huevos en la puerta de tu refrigerador:
9Atentos la fecha de caducidad y de consumo: es para tomar en consideración
Los huevos, la leche, carne envasada y otros alimentos, poseen una fecha para su consumo y una en que caduca y no puede ingerirse, la diferencia entre ambas fechas esta en lo que le sucede al alimento una vez pasado ese tiempo, en caso de la fecha de caducidad el alimento puede desarrollar microorganismos patógenos, por lo que su consumo puede ser peligroso.
Mientras que la fecha de consumo indica que pasado ese tiempo no se puede asegurar que el alimento mantenga todas sus propiedades organolépticas, como sabor, textura, olor o color, en este caso, una vez vencida la fecha el alimento pierde calidad, pero sigue siendo seguro y se puede consumir sin riesgo, en el caso de los huevos, son el único alimento donde esta estipulado legalmente la fecha que debe llevar la bandeja, Ejemplo: Fecha de consumo preferente de 28 días desde la puesta”.
Festivales de música que no te puedes perder en 2023