Los huevos, son una fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales, tienen un bajo coste, y se pueden preparar de muchas formas, es un alimento que se incluye en dietas especialmente para perder grasa corporal se caracteriza por la saciedad que aporta, son muy beneficiosos para las mujeres en gestación ya que posee nutrientes que facilita el desarrollo del sistema nervioso central del embrión y del feto, por otra parte, ayuda a la memoria y previene problemas oculares como la catarata, entre otros.
Es por ello que nunca suelen faltar en el frigorífico, y hasta suele incorporarse una huevera en la puerta del mismo, sin embargo, esto es un error porque perjudica la seguridad alimentaria, siendo el lugar menos adecuado para su conservación, por la variación térmica que se presenta al abrir y cerrar el frigorífico, lo que puede ocasionar la proliferación de microbios y contaminar los huevos, estas son las razones por la que no debes guardar los huevos en la puerta de tu refrigerador:
6Presencia de bacterias en el torrente sanguíneo: bacteriemia

Cuando los huevos sufren cambios drásticos de temperatura, al colocarlos en la puerta del refrigerador, están propensos a que la salmonella que ya se encuentra presente en la cascara del mismo pueda infectar el interior del mismo y al consumirlos esta pueda ingresar al torrente sanguíneo, ocasionando severos deterioros en algunos órganos del cuerpo.
Estos daños afectan directamente al sistema urinario, causando infección de las vías urinarias; los tejidos que rodean al cerebro y la medula espinal lo que ocasionaría meningitis; el revestimiento del corazón o las válvulas conocido como o endocarditis; a los huesos o la medula ósea, entre otros.