Adiós al DNI: toda nuestra identidad, en un chip

-

En el 2023 la identidad digital será un avance, ya que entra en vigor el reglamento Eidas2 (electronic IDentification, Authentication and trust Services) el cual busca promover el derecho de todo ciudadano europeo a poseer una identidad digital. Este nuevo documento será reconocido en cualquier parte de la Unión Europea y servirá para confirmar sus datos personales y llevar a cabo ciertos trámites públicos y privados.

Si quieres saber más sobre la nueva identidad digital en un chip, este artículo seguramente será de tu interés. ¡Comencemos!

5
Los wallets de identidad

Los Wallets De Identidad

La Unión Europea se han propuesto recuperar la soberanía de la información personal, y trabaja en el modelo de identidad digital, el cual se fundamenta en wallets de identidad. Esto es una app que se instala en el dispositivo móvil y que permite almacenar y dar credenciales vinculados a la identidad y sus demás atributos. Este modelo encuentra su fundamento en:

  • Estándares de intercambio de credenciales que sean verificables
  • El concepto de una identidad soberana

En este sentido, como usuario pasaras de tener varias cuentas o identidades como servicios digitales uses, a una sola identidad que portaras en el dispositivo. Gracias a ello, se agruparán todas tus cuentas en un único móvil. Estos atributos se compartirán de forma total o parcial, e incluso puedes dar información personal, como decir si eres mayor de edad sin dar tu fecha de nacimiento.