Fien y Gérard: así reciben sus nombres las borrascas

-

Las borrascas son el pan nuestro de cada día cuando llega la temporada de invierno. Y Gérard y Fien, las nuevas en aparecer de entidad, están empezando a causar estragos en ciertas poblaciones, aunque afortunadamente no tiene nada que ver con lo que supuso la catástrofe generalizad provocada por Filomena (la cual muchos prevén que regresará).

Las borrascas invernales son tan naturales como el hecho de que muchas personas quieran huir de ellas y refugiarse en climas más cálidos y agradables durante el frío invernal. Pero también son muy bien recibidas por ciertos grupos de personas, como por ejemplo los que suelen marcharse a esquiar.

Pero, ¿sabes cómo reciben el nombre las borrascas y frentes fríos más destacados de cada año? Pues es un método bastante llamativo que te invitamos a que conozcas porque es muy curioso.

Publicidad

5
Las borrascas y los nombres de personas

Una persona circula en bicicleta bajo la lluvia, a 3 de mayo de 2022, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Valencia está registrando su primavera más húmeda en siglo y medio --con datos desde 1864-- y las lluvias de hoy han dejado ya 82,6 l/m2 en la capital, según la Aemet. Una situación meteorológica que ha obligado a cerrar la Fira del Llibre, parques y cementerios, por las precipitaciones localmente fuertes, persistentes y con tormenta. 03 MAYO 2022;PRIMAVERA;VALENCIA;LLUVIA;HUMEDAD Rober Solsona / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 03/5/2022

Te estarás preguntado el hecho o la razón la cual todas las borrascas poseen nombres de personas, ya sean más o menos habituales.

Bien, pues la respuesta a esta pregunta es muy sencilla. La intención de otorgar estos nombres a las borrascas y “personalizarlas” es para tratar de captar la atención de los ciudadanos y que presten la atención que merecen dichos temporales. Así se consigue que la prevención de posibles accidentes provocados por las borrascas sea bastante más efectiva.

Publicidad