Especial 20 Aniversario

Wallapop: estos son los gastos que hay si compras o vendes

-

Hoy cada día son más las personas que compramos y vendemos a través de aplicaciones como Wallapop, un marketplace que nos permite vender o comprar productos de segunda mano de manera sencilla y rápida, sin tantos problemas, pero hay algo que viene en letras pequeñas y que quizá no estás enterado de ello, nos referimos a los gastos que hay por comprar o vender en la aplicación.

Para obtener un ingreso extra o ahorrarse dinero comprando algo de segunda mano las plataformas de compra y venta entre personas son una excelente excelente opción, pero es importante conocer todos los términos y condiciones para saber exactamente cuánto podemos obtener al hacer negocio en la aplicación y hoy hablaremos de una de las plataformas más populares Wallapop.

9
Seguro para proteger tu compra

Al igual que sucede con otros muchos servicios tiendas en línea, en Wallapop podemos contratar un seguro para proteger el producto que enviamos y que acabamos de vender. Este es un gasto que corre a cuenta del vendedor y supone un gasto adicional que en la mayoría de los casos será necesario o al menos recomendable.

Para que nos hagamos una idea, si el coste del producto es inferior a 25 euros, el seguro que podemos contratar nos costará 1,95 euros. De ahí, los gastos del mismo oscilan entre el 5% y el 10% de lo que cuesta el producto adquirido.