¿Cómo mejorar la experiencia de usuario en tu sitio web?

Los usuarios son cada vez más exigentes en el ámbito online. Esto se debe a que, al haber muchas opciones, es sencillo trasladarse a un sitio que sea más fácil de usar. Es por esto que, la experiencia del usuario, es fundamental.

Desde hace varios años, hay una corriente muy fuerte en el mundo digital que busca pensar como usuario para poder mejorar la experiencia de los mismos. También conocida como UX, se trata de un análisis profundo que proporcione una vivencia satisfactoria a los navegantes que ingresen a una web.

La realidad es que existen profesionales que se encargan de esto. Pero, si no tienes la posibilidad de contratar un especialista, siempre puedes tomar algunas medidas que no sólo mejorarán la performance en tu sitio web, si no que ayudarán a que aumenten los ingresos que el mismo produce.

#1 Piensa en la velocidad

Cuando hablamos de velocidad, nos referimos al tiempo que demora en cargar una página web completa. Dentro de los límites de lo esperado, los usuarios están acostumbrados a que un sitio web tenga una demora de menos de 3 segundos. Sí, es un número sorprendente ¿verdad?

Existen muchas herramientas online donde puedes verificar cuál es el tiempo de carga de tu sitio. Y, en caso de que debas optimizarlo, lo primero que debes hacer es revisar el servicio de hosting. En caso de ser posible, te recomendamos que elijas un alojamiento VPS, es más seguro y mucho más veloz.

#2 Estudia la estructura del sitio

Seo

Cuando hablamos de la estructura del sitio web, nos referimos al mapa general que describe la jerarquía que hay entre las páginas que se encuentran en la web. Muchas veces esta estructura es confusa, lo que dificulta la navegación de los usuarios.

Trabaja en un sitio web que se encuentre ordenado. Establece la jerarquía que consideras necesaria para tener categorías claras. Lo mejor que puedes hacer es una especie de mapa conceptual, en papel o digital, que te ayude a ver todo completo.

#3 Trabaja en un diseño sencillo, que contenga espacios en blanco

El diseño es uno de los grandes pilares de la experiencia del usuario, dado que es la parte visual. Seguro sabes que, la imagen, es un factor fundamental para las personas. No sólo por el simple hecho de que algo “guste o no”, sino porque hay un trasfondo del subconsciente que se siente más cómodo con ciertos colores o elementos (si quieres saber más de esto, lee sobre neuromarketing).

En este punto debes tener cuidado con los colores que selecciones (se recomiendan no más de tres colores) y con los espacios. Los espacios en blanco generan “aire” entre las distintas secciones, úsalos a tu favor.

#4 Haz que tu sitio web sea responsive

Diseno Web

En la actualidad, la mayoría de los usuarios navega desde dispositivos móviles. El uso común de los smartphones ha potenciado la necesidad de tener sitios web que se adapten a todos los tipos de pantalla. Es aquí donde el diseño responsive toma relevancia.

Se trata de un tipo de diseño que se adapta a la gran cantidad de pantallas existentes en la actualidad. Entonces, cuando un usuario ingresa a una página web, el formato del mismo se ajusta a su dispositivo sin que ningún elemento falle.

#5 Ten cuidado con el uso del color

Como mencionamos anteriormente, el color no debe ser elegido al azar. Existe un movimiento que habla de aquello que transmite cada uno de los colores. Esto no queremos que sea sólo relacionado al neuromarketing, sino también a la sensación de los usuarios.

Los colores estridentes suelen generar mayor ruido visual que aquellos que son más tranquilos. Si hay mucho ruido visual en tu sitio, el usuario puede tener una mala experiencia. Es por eso que, en caso de elegir un color fuerte, no debes combinarlos con otros similares. Intenta equilibrar.

#6 No pienses sólo en el posicionamiento SEO, el usuario es lo importante

Muchas veces se optimiza el sitio web sólo pensando en el posicionamiento en buscadores, particularmente en Google. La realidad es que, a pesar de que el SEO es fundamental para una estrategia web, tus decisiones no pueden girar sólo alrededor de esto.

Ten en cuenta la experiencia de las personas en la web. No realices complicaciones técnicas que ayuden al posicionamiento pero que dificulten la navegación de los usuarios.

#7 Utiliza herramientas que te ayuden a entender el comportamiento de los usuarios

Herramientas

La información es lo que te llevará a tomar buenas decisiones. En internet, actualmente, puedes encontrar múltiples herramientas que te ayuden a recaudar la mayor cantidad de datos posibles para saber cómo proseguir.

Los heatmaps son uno de los elementos más recomendados para entender cómo actúan las personas en tu sitio web. Te ayudará a saber qué cosas debes cambiar para que tus usuarios se sientan más cómodos.

Trabajar la experiencia del usuario es un desafío que debes asumir. La realidad es que, con algunos cambios sencillos y de bajo costos, puedes ver cómo aumenta el porcentaje de conversión. ¿Estás preparado para intentarlo?