Especial 20 Aniversario

DGT: así puedes apuntarte a los cursos para ciclistas

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado el año con una intención muy clara, reducir la siniestralidad en las carreteras. Para ello ha reformado la Ley de Tráfico introduciendo una serie de modificaciones que irán entrando en vigor a los largo de todo este año. Los ciclistas son sin duda uno de los colectivos más vulnerables de los que ocupan nuestras carreteras.

La DGT ha decidido la creación de una serie de cursos de capacitación, lo cierto es que las plazas de la primera inscripción se agotaron rápidamente. Pero ¿puedes seguir desplazándote en bicicleta  sin realizar el curso? ¿Se está planteando la DGT la posibilidad de tener que sacar un carnet para conducir bicicletas? A lo largo de este artículo intentaremos resolver tus dudas.

6
Otras normas básicas que los ciclistas deben conocer

Otras cuestiones que deben saber los ciclistas es que en ciudad no pueden pasar subidos en la bicicleta un paso de peatones, deben bajarse y llevarla a pie. De haber carril bici,  el ciclista tiene la obligación de usarlo y debe circular por el centro del mismo. 

Por supuesto, está prohibido circular en bicicleta bajo los efectos de la droga o al alcohol. Los ciclistas como cualquier conductor de otros vehículos tienen que someterse a las pruebas de alcohol y drogas cuando sean requeridos por la autoridad competente. Además, pueden ser multados, aunque eso sí, no perderán puntos en el carnet de conducir. 

Para circular por una autovía el ciclista tendrá que tener al menos 14 años. En el caso de que no exista un carril especial para ellos los ciclistas están obligados a circular por el arcén, pudiendo hacerlo en fila de a dos. Cuando un ciclista rebasa a otro de su mismo grupo no se considera un adelantamiento.

Siguiente