Especial 20 Aniversario

DGT: así puedes apuntarte a los cursos para ciclistas

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado el año con una intención muy clara, reducir la siniestralidad en las carreteras. Para ello ha reformado la Ley de Tráfico introduciendo una serie de modificaciones que irán entrando en vigor a los largo de todo este año. Los ciclistas son sin duda uno de los colectivos más vulnerables de los que ocupan nuestras carreteras.

La DGT ha decidido la creación de una serie de cursos de capacitación, lo cierto es que las plazas de la primera inscripción se agotaron rápidamente. Pero ¿puedes seguir desplazándote en bicicleta  sin realizar el curso? ¿Se está planteando la DGT la posibilidad de tener que sacar un carnet para conducir bicicletas? A lo largo de este artículo intentaremos resolver tus dudas.

5
La DGT preocupada por el aumento del fallecimiento de ciclistas 

Las cifras relativas al año 2019 revelaron un aumento en el fallecimiento de ciclistas en nuestras carreteras. Aunque en el 2020 este número descendió, fue más bien debido a las restricciones de movilidad y a los periodos de confinamiento. Lo que ha llevado a la DGT ha tomar medidas prácticas para tratar de invertir este proceso.

Lo cierto es que la mayor parte de los ciclistas admite que tiene claro cuál es la equipación obligatoria que debe utilizar para ir en bicicleta. Esta incluye casco de protección, chaleco reflectante en las horas de poca luz, ya que el resto de usuarios deben poder distinguir a los ciclistas desde 150 metros. Pero solo uno de cada diez admite haber leído la normativa y un 4% reconoce no tener idea al respecto.

Otras cosas de las que los ciclistas no suelen estar informados es que es obligatorio utilizar bicicletas que cuenten con sistema de frenos en las dos ruedas. También es obligatorio que la bicicleta tenga instalado un timbre y está terminantemente prohibido el uso de auriculares.