El nuevo AVE español es ya una realidad desde el pasado 25 de noviembre. Si de algo puede presumir España, es de infraestructuras, entre ellas su red de Alta Velocidad, al nivel de países como Japón o más recientemente China, que está construyendo cientos de kilómetros. Pero faltaba liberalizar el sector: primero fue Avlo, luego Ouigo y ahora llega Iryo. Vamos a ver dónde puedes ir en tren a la máxima velocidad y si es al mejor precio.
6PARA LOS QUE LO USEN MUCHO

Hay muchos españoles que viven no ya a las afueras de las ciudades donde trabajan, sino en otra población alejada. Pero con la red de Alta Velocidad española, muchos puede vivir lejos e ir al trabajo en un tiempo prudencial, gracias a estos trenes. Y es que compensa comprar un abono de los que suelen ofrecer mensualmente, frente al gasto de pagar una casa donde trabajas. Por eso Iryo no ha querido tampoco olvidarse de ello, así como ofrecer también niveles de flexibilidad: Abierto y Flexible. Con ello podrás cambiar horarios, fechas e incluso el nombre de los pasajeros, para esos planes que cambian o se cancelan de repente.