La visibilidad en la conducción es primordial. Ver y ser visto es clave para circular seguro por las carreteras, donde, a veces, elementos incontrolables por los usuarios de las vías, como la lluvia o la niebla, son los que impiden una conducción segura. Es por esto que la DGT ha querido profundizar en los que se denominan puntos ciegos al conducir.
Para ello, y que no tengamos problemas al montarnos en el coche a la hora de desplazarnos, el propio organismo vial ha presentado una serie de consejos aptos y muy hábiles para todos con el fin de ir lo más seguros posibles. En ello, gran parte lo centran en los espejos retrovisores, los cuales hay que colocar en una posición correcta. Lo repasamos.
5El espejo interior debe estar bien centrado con la luneta trasera; los exteriores deben mostrar alrededor del vehículo
Asimismo, con el fin de no contar más con puntos ciegos, la Dirección General de Tráfico ha informado a los conductores de nuevas medidas sobre este aspecto en el llamado Reglamento General de Conducción.
Es por esto que, además de los correspondientes ajustes, han querido manifestar las posiciones correctas del mismo. Estas son, en su concepto, dos claves para mejorar la visibilidad y eliminar al máximo los ángulos muertos.
Por una parte, hay que colocar el espejo interior bien centrado con la luneta trasera y, en segundo lugar, los espejos exteriores deben mostrar lo que hay alrededor de nuestro vehículo sin que se vea la carrocería del propio vehículo. "Circula con la mejor visibilidad, coloca los espejos retrovisores: Espejo interior, bien centrado con la luneta trasera. Espejo exterior izquierdo, hacia el lateral del vehículo hasta que deje de verse la carrocería", ha explicado la DGT.
Circula con la mejor visibilidad, coloca 🔍🔗🔎:
✅ Espejo interior bien centrado con la luneta trasera
✅ Espejo exterior izquierdo hacia el lateral del vehículo hasta que deje de verse la carrocería.#SeguridadVial pic.twitter.com/hSYUQjWt0O— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 5, 2021





