Señales de que el piercing que llevas está infectado

-

Si te has puesto un piercing y sospechas que se te ha infectado, no debes perder tiempo, tienes que aplicar de inmediato ciertas medidas para que la infección no avance más y se cure, porque se trata de algo que tienes que tomar muy en serio, ya que estás corriendo un riesgo de salud que se puede convertir en grave.

12
¿Qué debo hacer si tengo un piercing infectado?

Debes ocuparte de él inmediatamente, porque ya hubo un caso en el que una chica se puso un piercing en la nariz y se quedó parapléjica. No decimos que este es tu caso, así que lo que debes hacer si compruebas que estás sufriendo de una combinación de estos síntomas es actuar de inmediato:

  • Lava bien tus manos usando un jabón neutro antes de tocar la zona de la perforación.
  • Lava muy bien el área de la perforación y quítate el adorno o joya.
  • Aplica sobre la misma suero o una solución salina en el área.
  • Procede a desinfectar la piel, el adorno y el área infectada, puedes usar agua oxigenada o alguna solución esterilizante.
  • Coloca nuevamente el adorno en la perforación.
  • Se puede aplicar aceite de árbol de té en la joya y en los huecos de la perforación. Es un aceite que posee propiedades antibióticas que te ayudarán.

Si no experimentas mejorías con estos pasos, entonces llegó el momento de que uses pomadas antibióticas, las cuales debes pedir en la farmacia, porque el uso de una u otra va a depender del área en la que se encuentre la infección. Asegúrate de colocarte la pomada en los huecos de la perforación tres veces al día.

Si pasan cinco días y no experimentas una mejoría, entonces es el momento de que vayas al médico, antes de que la situación se complique mucho más.

Siguiente