Especial 20 Aniversario

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando te haces un tatuaje

-

El tatuaje está de moda, muchos lo ven como una manifestación artística, otros como un hobby, pero lo cierto es que en los últimos años se han incrementado los tatuajes, tanto en jóvenes como en adultos, de hecho, ya no hay edad correcta para los tatuajes.

Y es que cuando te realizas un tatuaje, la aguja puede llegar a perforar tu piel unas 3000 veces por minuto, lo que literalmente te va a generar una herida, que podría sangrar, se formará una costra incluso y si no se toman las medidas de higiene apropiadas podría generarse una infección con graves daños para la piel, sin mencionar los riesgos de contagio de enfermedades como la hepatitis o el VIH.

Pero a pesar de todos estos riesgos,  muchos rescatan la sensación de “dolor placentero” que se genera en el cuerpo cuando te estas realizando el tatuaje. Lo que ocurre es que el cuerpo libera sustancias como la endorfina y la adrenalina como una medida de defensa ante la agresión a la que se ve expuesto y esta mezcla de sustancias genera una sensación de placer doloroso que muchos pueden llegar a disfrutar.

Sin embargo, tatuarse conlleva una gran cantidad de riesgos para tu salud que debes considerar al momento de tomar la decisión. A continuación te contamos todo lo que le pasa a tu cuerpo cuando te haces un tatuaje.

6
Recomendaciones para cuidar el tatuaje

Recomendaciones para cuidar el tatuaje
Recomendaciones para cuidar el tatuaje

Existen unas recomendaciones básicas que se deben seguir cuando realizas un tatuaje, claro que van a depender del tamaño del tatuaje. Lo primero es mantener el área del tatuaje limpia, recuerda que es una herida que necesita cuidados, algunos expertos en tatuaje recomiendan usar agua y jabón cuando te duchas, con movimientos suaves.

También se recomienda utilizar crema humectante varias veces al día, evitar por sobre todas las cosas exponer el área del tatuaje al sol por lo menos las primeras semanas, tampoco se recomienda nadar, tratar de usar ropa adecuada que se adapte a la zona tatuada. Todas estas recomendaciones se deben seguir durante las primeras dos semanas, que es cuando la herida debería culminar el proceso de cicatrización.