Especial 20 Aniversario

Callos a la madrileña: qué llevan y cómo se hace este plato de otoño

-

Se acercan los vientos fríos y con ellos aparecen las ganas de comer algo rico y potente que llene el cuerpo de calor. Los callos a la madrileña forman parte de esos platos de cuchara que, a partir de otoño y durante todo el invierno, suelen servirse para calentar hasta el alma. 

Este es un plato de gran sabor y salsa deliciosa que bien vale para mojar un trozo de pan candeal y degustarlo con ganas. Los callos a la madrileña, serán tus favoritos para entrar en calor, y lo mejor es hacerlos cuando no hay apuro, así que conoce más de ellos y prepara esta receta explicada que te va a dejar con ganas de comerlo cada vez que puedas. 

7
Añade los embutidos a la cocción

Callos a la madrileña qué llevan y por qué son una delicatessen
Foto: Youtube

Mantén por unos minutos la cocción del sofrito y mientras tanto, toma el chorizo asturiano y la morcilla choricera y pícalos en rodajas gorditas. No los piques muy finitos, ya que estos ingredientes deben permanecer intactos hasta el final. Pica también finamente el jamón serrano.

Cuando el sofrito ya esté bien pochado, añade los embutidos cortados y rehógalos para que se sellen, liberen un poco su grasa y también absorban los sabores que se encuentran dentro de la cazuela.