La matrícula es el elemento de identificación ante la autoridad del vehículo, y la DGT está cada vez más alerta. Es por ello que siempre debe estar en perfecto estado y si no es así puede ser objeto de multa por parte de los agentes de tráfico.
Es así que la Dirección General de Tráfico (DGT) avisa a los conductores que no llevan la matrícula de forma adecuada. Si no se puede identificar el vehículo a través de estas placas la multa puede ser cuantiosa... y que llega, incluso, hasta los 6.000 euros. Conoce todo lo que tienes que saber al respecto a continuación.
7En qué casos se considera que una matrícula esté en mal estado
Como hemos comentado anteriormente, según la Dirección General de Tráfico (DGT), la placa de matrícula de un vehículo no debe presentar obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, y tampoco debe estar deteriorada ni manipulada. Aún así, se considera que una matrícula está en mal estado en los siguientes casos:
- Cuando no está debidamente colocada en su sitio.
- Cuando algún número o letra está ligera o completamente borrada.
- Cuando hay polvo o barro sobre la placa que dificulta la lectura de la matrícula.
- Cuando se ha añadido una pegatina, adorno o cualquier otro tipo de decoración.
- Cuando la placa está doblada o rota.
- Cuando carece de iluminación.
- Cuando se le ha añadido algún tipo de artilugio para engañar a los radares como, por ejemplo, cinta de embalar, aerosoles reflectantes, CDs alrededor de la placa, etc.





