Con el tiempo, hemos aprendido a darle valor a los animales. Tener un perro o gato hoy en día es un privilegio y un acto de amor para con este reino. Solemos verlos como un miembro más de la casa, a los que le damos de comer, bañamos, cuidamos y hasta le ofrecemos un espacio en la cama, en algunos casos. ¿Es bueno hacerlo desde el punto de vista para la salud? Vamos a repasarlo a continuación.
3Puede haber transmisión de enfermedades
El perro o gato pudiera transmitirte enfermedades. Por eso, lo mejor es no dejar que el animal duerma todos días contigo. Quizás, en ciertas ocasiones puedes darle un espacio para que juegue y esté cerca de ti.
Sin embargo, para evitar que haya una trasmisión de enfermedades, lo correcto es que tengas al animal en su propio espacio para dormir. Desde luego, es poco lo que puede transmitirte si tu mascota está vacunada y desparasitada.