¿Por qué son tan caros los frutos secos? Son de gran importancia en la cocina actualmente, sobre todo en la cocina árabe y persa, aunque hoy día son de gran importancia en la gastronomía internacional, hace más de doce mil años eran utilizados con propósitos medicinales debido a sus múltiples propiedades y beneficios que proporcionan al organismo.
Una de las razones por las que llegan a ser tan costosos los frutos secos es por el tiempo de explotación, que es bastante tardía, las cosechas de estos productos pueden llegar a aflorar después de décadas desde su plantación, razón por la cual existe una relación directa entre costo y tiempo.
Otra razón por la que los frutos secos tienen precios altos tiene que ver con el proceso de exportación que conlleva, son productos exóticos que se cosechan en regiones remotas de distintos países y para poder acceder a ellos se tiene que pasar por varias etapas.
El valor nutricional de los frutos secos es bastante alto y además sus propiedades medicinales son efectivas y de efecto rápido. A continuación te contamos cuales los frutos secos más caros del mundo y te explicamos por qué.
9Castañas

La castaña es el fruto del castaño, un árbol de la familia de las fagáceas, los frutos de este árbol aparecen protegidos por unas vainas muy espinosas que al abrirse dejan ver los frutos maduros. Normalmente encontramos el castaño en montañas y bosques con tendencia lluviosa, en España se le encuentra en regiones como Galicia, Navarra, Castilla y león, Salamanca y Extremadura, no es árbol autóctono, se cree que fue introducido al país en la época romana.
Las castañas son ricas en hidratos de carbono y minerales, constituyen una verdadera ayuda para las personas que practican deportes y sobre todo para los adultos mayores y niños en crecimiento, son ampliamente utilizadas en la cocina, donde se preparan postres y guisos.