Amamos la comida, algunos tanto como cocinar, y para freír, también. Sólo hay dos inconvenientes frente a este amor: lavar los trastes y dejar toda la casa oliendo a comida. Por suerte hay solución, al menos para uno de ellos.
Hablamos de la forma con la que puedes hacer porque freír tus comidas se haga de la manera más simple posible. Para ello, vamos a conocer algunos consejos, trucos y recomendaciones que se erigen como los grandes aliados para que en nuestra cocina no abunden los olores a fritura. Lo repasamos.
4Elimina el olor con vinagre
En general, lo más recomendable para eliminar el olor resultante de freír (o guisar, incluso) en la cocina es poner a hervir una olla con mitad de agua con vinagre a fuego lento reponiendo los líquidos si es necesario.
El vinagre es un excelente neutralizador de los olores. Después de apagar el fuego puedes dejar la cacerola sobre el fogón toda la noche para que siga haciendo efecto. Si lo prefieres, para dar un aroma más agradable incluye en el agua pieles de naranja y limón. No lo intentes con velas aromáticas y productos similares, solo enmascararán el olor y se mezclarán en el ambiente.
Si el olor procede de haber frito algo en la sartén, lo primero que deberías hacer es fregarla (o meterla al lavaplatos) y limpiar el fogón, así como los alrededores de la encimera en los que haya podido salpicar el aceite. Si dejamos esas salpicaduras mucho tiempo la cocina seguirá oliendo. Después de esta limpieza puedes recurrir a truco del vinagre.





