Alguna vez habrás escuchado eso de "algún día quiero hacer el Camino de Santiago". Probablemente las hayamos escuchado a un familiar, a un amigo, a un compañero de trabajo… un recorrido, como su propio nombre indica, que está lleno de sorpresas y de buenos encuentros para los caminantes.
Ahora bien; con seguridad, y más allá de ser una experiencia totalmente extraordinaria, también es verdad que no es del todo fácil, e hidratarse es algo fundamental pues, más allá de las paradas o el sitio al que nos queramos dirigir, es altamente agotador. Sin embargo, si decides hacerlo, también te encontrarás con una fuente en el Camino de Santiago que no abre agua... sino vino. Lo repasamos.
2El Camino de Santiago es una de las rutas más fascinantes

El Camino de Santiago es una de las rutas más fascinantes de Europa –incluso para los descreídos–, con una historia milenaria unida al vino desde sus comienzos: alrededor del año 820 se halló la tumba de Santiago el Mayor, y se creó el lugar sagrado para venerar sus restos.
Pronto se convirtió en un importante centro de peregrinación internacional, atrayendo a diferentes órdenes monásticas. En esas, y si estás pensando en hacer este Camino de Santiago, especialmente en el Francés, descubrirás la instalación de una fuente de vino, la misma que se hace "para reponer fuerzas" a los peregrinos.