Estos son los requisitos para hacerse pareja de hecho

-

¿Nunca te has preguntado qué repercusión puede tener la convivencia con tu pareja? ¿Hay otras formas de oficializar tu relación diferente al matrimonio? Sí, te lo presentamos: la pareja de hecho.

En la práctica, las parejas de hecho son más comunes de lo que nos imaginamos. De hecho, en los últimos años, se ha elevado su inscripción en los distintos registros públicos, pero no todo el mundo tiene claro a qué se refiere concretamente ni a cuáles son sus requisitos. Lo repasamos.

8
Si se tienen hijos en común se aplican los mismos derechos y obligaciones: guarda, custodia, pensión alimenticia, visitas...

Entre los beneficios y ventajas hay muchos y variados. Por ejemplo, ser pareja de hecho hace que tengas las mismas oportunidades de adoptar que un matrimonio, aunque sí que es verdad que dependiendo de la legislación de otros países es posible que solamente puedan los matrimonios, pero son solo algunos casos. De cara a España, mismos derechos.

Si se tienen hijos en común, en caso de ruptura se aplican los mismos derechos y obligaciones en cuanto a guarda y custodia, visitas o pensión alimenticia, como si fuese un matrimonio, lo cual da más seguridad. En cuanto al alquiler, la pareja puede subrogarse presentando la inscripción en el registro como pareja de hecho y acreditando dos años de convivencia en caso de que el titular haya fallecido.

Además, también las parejas de hecho tienen las mismas ventajas que los matrimonios en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. También hay derecho a pensión de viudedad si se acredita haber convivido por cinco años y se ha estado inscrito en el registro por dos años como mínimo.

Siguiente
Publicidad