El mundo cada vez se encuentra más desequilibrado y los virus son una muestra de ello. El cambio climático está alterando el curso natural de las estaciones y ahora parece que todo está al revés. Esto también desequilibra la flora, la fauna y todo el ecosistema, generando desajustes también a nivel vírico. Es por eso que ningún experto en salud pública se está sorprendiendo de la cantidad de virus que están últimamente saliendo a la palestra. Estas últimas semanas, se está haciendo eco de un nuevo virus llamado «viruela símica» o «viruela del mono».
4La gripe aviar un virus conocido
Esta es una de las gripes más conocidas y es que no hace mucho tiempo tuvimos en España un subtipo llamado A(H5N1), concretamente durante el año 2021 que provocó contagios entre aves silvestres y también en exploraciones avícolas.
Cuando ocurre algo de este estilo, se comienza a hacer sacrificios masivos. El riesgo más potente de este virus es que puede recombinarse con otras gripes como es el caso de la estacional y pueden generar nuevos subtipos por lo que puede generar potencialmente una nueva pandemia. En conclusión, es un virus que tiene muchas posibilidades de mutar.