El mundo cada vez se encuentra más desequilibrado y los virus son una muestra de ello. El cambio climático está alterando el curso natural de las estaciones y ahora parece que todo está al revés. Esto también desequilibra la flora, la fauna y todo el ecosistema, generando desajustes también a nivel vírico. Es por eso que ningún experto en salud pública se está sorprendiendo de la cantidad de virus que están últimamente saliendo a la palestra. Estas últimas semanas, se está haciendo eco de un nuevo virus llamado «viruela símica» o «viruela del mono».
10¿Cómo se pueden llegar a detectar y prevenir los virus?

Lo más importante en el caso de los virus es el de tener vigilancia a la hora de detectar síntomas y ser consecuentes con ellos intentando no exponerlos a otras personas. Advertir sobre todo a las personas que trabajan en entornos con contacto estrecho con animales ya que son los que tienen más papeletas de contagiarse y extender los virus.
Las tres medidas preventivas más importante a la hora de frenar o prevenir una expansión es la de desarrollar métodos de diagnóstico rápido, utilizar antivirales e invertir en la investigación de vacunas para poder hacernos mucho más fuertes.