La llegada del verano es sinónimo de consumo de helados, y eso en la OCU lo saben. Hay quien los compra en la heladería de su zona para refrescarse mientras da un paseo y quien prefiere hacerlos en su propia casa, mientras que otra gran parte de la población opta por adquirirlos en el supermercado, donde los hay para todos los gustos (y bolsillos).
Pero, como todo, no todos los helados son iguales. Ni por precio ni por calidad... ni por propiedades saludables. Es lo que ha hecho ver la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, donde ha elaborado un último informe en los que se valoran los que son los peores helados del súper, y los hay con algunas sorpresas. Lo repasamos.
2El consumo anual de helados en España se dispara

Porque sí; ¿a quién no le apetece un helado cuando aprieta el calor? Seguro que la mayoría no rechazamos este tipo de propuesta. De hecho, un estudio realizado por la escuela de negocios Constanza, señala que cada español toma 10,67 litros de helado al año.
Esto sería el equivalente a 192 bolas, con un gasto medio de 41,78 euros, lo que nos sitúa en los terceros a nivel mundial, y los cuartos en cuanto a consumo. Las comunidades autónomas que más degustan este producto son Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia.