Cualquier pasajero dentro de la Unión Europea goza de protección en el caso de un retraso con su vuelo. Y claro, también el derecho a reclamar si nos han cambiado ese vuelo o si directamente ha sido cancelado. A partir de las dos horas de retraso, los pasajeros tienen derecho a recibir asistencia por parte de la compañía aérea y a partir de las tres horas pueden recibir compensación económica.
En este sentido, es muy importante, sobre todo, conocer los derechos como pasajeros y qué hay que hacer cuando se cancela un vuelo para mitigar los inconvenientes que esta situación puede producir y las responsabilidades de las aerolíneas. Lo repasamos.
5Si optamos por reclamar, ¿tengo derecho a una indemnización?

Con todo, existen varios derechos de los viajeros de avión que los pasajeros puede exigir si se cumplen ciertas condiciones, incluida la posibilidad de recibir una indemnización de hasta 600 euros.
Aunque existen algunas pequeñas excepciones, como regla general el cambio de horario por parte de las aerolíneas está considerado como una cancelación. No obstante, hay que tener en cuenta los requisitos que hay que cumplir para obtener una indemnización por cambio de vuelo.
Entre tanto, lo que hay que saber si te preguntas qué puedo hacer si me cambian el horario de vuelo es si tus derechos están recogidos por el Reglamento 261/2004 de la Unión Europea y pueden realizar un reclamo por cambio de vuelo de acuerdo a los derechos recogidos en esa normativa.
Esta normativa cubre los siguientes casos:
- Vuelos internos en la Unión Europea.
- Todos los vuelos que salgan de un país de la UE.
- Todos los vuelos operados por una compañía aérea comunitaria, sin importar el aeropuerto de salida.
- El resto de los vuelos están regidos por el Convenio de Montreal, algo menos favorable a los pasajeros que la normativa europea. A pesar de esto, también es posible presentar una reclamación por cambio de vuelo.