Cualquier pasajero dentro de la Unión Europea goza de protección en el caso de un retraso con su vuelo. Y claro, también el derecho a reclamar si nos han cambiado ese vuelo o si directamente ha sido cancelado. A partir de las dos horas de retraso, los pasajeros tienen derecho a recibir asistencia por parte de la compañía aérea y a partir de las tres horas pueden recibir compensación económica.
En este sentido, es muy importante, sobre todo, conocer los derechos como pasajeros y qué hay que hacer cuando se cancela un vuelo para mitigar los inconvenientes que esta situación puede producir y las responsabilidades de las aerolíneas. Lo repasamos.
4Si el vuelo ha sido cancelado o retrasado, estos son los pasos a seguir para reclamar

Las causas por las que un vuelo es retrasado o cancelado son de lo más variadas: una huelga de personal, mal tiempo o alertas meteorológicas, problemas técnicos en el aeropuerto…
Pero en todo caso suponen un incumplimiento del contrato de transporte que tú habías establecido con la aerolínea al comprar tu billete de avión. Por eso, ante esta situación, los pasos que debes seguir si tu vuelo ha sido retrasado o cancelado son:
- Guarda la reserva o billetes de avión que tuvieras pagados así como facturas o recibos de todos los gastos originados por el retraso o la cancelación de tu vuelo. En estos gastos extra se incluyen las comidas, los traslados en taxi u otros medios de transporte, una nueva reserva de hotel, las llamadas telefónicas o una conexión a internet…
- Infórmate sobre tus derechos como pasajero ante la cancelación o retraso de un vuelo.
- Reclama a la compañía de tu vuelo tus derechos a asistencia y compensación, ya sea presentando la reclamación por tu cuenta o a través de empresas especializadas.