Si hacemos un repaso por el tiempo, observaremos los años sesenta por el desarrollo de diversos movimientos sociales y culturales en el mundo entero. Entre ellos, y como uno de los 'símbolos' de aquellos tiempos, tenemos la marihuana, la cual que se convirtió en la llamada droga más consumida de la generación.
Desde entonces, se le ha visto a esta planta con dos actitudes muy señaladas: una, referida como una droga más entre las muchas que podemos contar, y otra como gran beneficiosa por sus cualidades terapéuticas. Por lo que sí; más allá de su uso 'convencional', con su consumición tenemos con ella importantes provechosos para la salud. Lo repasamos.
1La marihuana, una planta con más de 500 sustancias químicas... y medicinales
Pero vayamos por partes: la marihuana es una planta que tiene más de 500 sustancias químicas en sus hojas e inflorescencias, de las cuales el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) son las más importantes.
El THC es la sustancia responsable de los cambios en el comportamiento que ocurren después de fumarla o ingerirla, mientras que el CBD es una sustancia con poderosos efectos antiepilépticos. Es importante mencionar que las recientes discusiones sobre el uso de la marihuana con fines medicinales contemplan el cultivo, procesamiento y distribución de esos dos diferentes tipos de sustancias. Pero, ¿qué es lo que hace que sea beneficiosa para la salud? Sigue leyendo, lo conocemos.





