Esto es lo que significan las manchas blancas en las uñas

-

Verse bien no solo es una cuestión de estética, sino también de autoestima. Las manchas blancas en las uñas han supuesto un tema de preocupación tanto en mujeres como en hombres. Ciertos estudios muestran que estas antiestéticas manchas blancas en las uñas, como pueden ser también las de la piel, se denominan leuconiquia. Lo cierto, en todo caso, es que sus causas pueden ser múltiples.

Pueden ir desde lesiones en algunas de las capas que conforman estas placas duras, hasta enfermedades como la onicomicosis. Y no, el calcio no tiene nada que ver, ni mucho menos. Pero, entonces, ¿a qué se deben y por qué salen? ¿Qué significan estas manchas blancas en nuestras uñas? Lo repasamos.

6
Causas por las que aparecen

Sus causas

Como hemos dicho, las uñas están formadas por esas distintas capas, de ahí que cuando sufrimos algún golpe o exponemos la uña a alguna acción durante mucho tiempo, tienden a formarse entre dichas capas, burbujas de aire que terminan en la aparición de esas manchitas molestas.

Publicidad

Pero no hay que preocuparse porque desaparecen en poco tiempo. A la vez, también es preciso saber que hay otras causas por las cuales llegan a aparecer estas manchas. Algunas de ellas (las más típicas) son las siguientes:

  • Un déficit en la alimentación o una dieta muy agresiva, dejando de consumir alimentos ricos en ácido fólico, hierro, vitamina B12, zinc, calcio, entre otros.
  • Comerse las uñas, las cutículas o cortarlas mucho.
  • Golpes constantes en las uñas, teclear muy fuerte el teclado del ordenador.
  • Tratamientos muy fuertes, como la quimioterapia.
  • Alteraciones hormonales.
  • Alergias a ciertas sustancias, quizás sin saberlo el esmalte de uñas esté causando algún problema o puede que sean los productos de limpieza.
  • Consecuencia de otras patologías. Afecciones como la psoriasis, anemia, tuberculosis, enfermedad renal, o la aparición de hongos en las uñas, pueden ocasionar manchas blancas en las uñas.
Publicidad