Verse bien no solo es una cuestión de estética, sino también de autoestima. Las manchas blancas en las uñas han supuesto un tema de preocupación tanto en mujeres como en hombres. Ciertos estudios muestran que estas antiestéticas manchas blancas en las uñas, como pueden ser también las de la piel, se denominan leuconiquia. Lo cierto, en todo caso, es que sus causas pueden ser múltiples.
Pueden ir desde lesiones en algunas de las capas que conforman estas placas duras, hasta enfermedades como la onicomicosis. Y no, el calcio no tiene nada que ver, ni mucho menos. Pero, entonces, ¿a qué se deben y por qué salen? ¿Qué significan estas manchas blancas en nuestras uñas? Lo repasamos.
5El aparato ungueal, clave para que estas manchas blancas se posen en las uñas
                                
                            Ante todo, debemos conocer de qué está formado el aparato ungueal, que es básicamente las diferentes partes que conforman la uña. En este sentido, las estructuras más importantes son tres: el matriz ungueal (donde están las células que fabrican esta parte de nuestro cuerpo), la lámina ungueal (lo que se conoce como uña) y el lecho ungueal (sobre la que descansa la placa dura).
La lámina ungueal está compuesta en su 80% por queratina, la proteína que forma el componente principal de nuestra piel, el pelo y las uñas, según explican los expertos, quienes detallan que la gran cantidad de aminoácidos ricos en azufre de esta proteína facilita los enlaces entre ellos, lo que permite reducir la cantidad de agua y hacerla más fuerte y dura. Otros elementos presentes en el aparato ungueal son agua, lípidos y minerales (hierro, zinc, calcio).





